
El Departamento de Educación Física invita al foro
El Beisbol en Venezuela
Julio César Cedeño, Javier González y Elio Bolívar serán los encargados de discernir sobre este emocionante tema y además expondrán, desde sus experiencias dentro del beisbol nacional, las perspectivas de este deporte en nuestro país.
El foro se llevará a cabo el día miércoles 23 de febrero de 2011 a las 2 de la tarde en el auditorio don Francisco de Miranda del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, ubicado en la sede principal de la Urbina, en el Municipio Sucre del estado Miranda.
La apertura del evento estará a cargo del Dr. Jesús Navarro, Jefe del Departamento de Educación Física de la Institución, posteriormente participarán los foristas invitados para luego pasar al ciclo de preguntas y respuestas.
Después de tarminada la participación de los foristas se hará la proyección del más reciente documental de la Colección Cine Archivo Bolívar Films, "Venezuela al bate, orígenes de nuestro béisbol (1895-1945)", dirigido por el cineasta e historiador Carlos Oteyza.
El documental.  realizado en el 2002. narra en 60 minutos el origen del beisbol en Venezuela durante el  período comprendido entre 1895 y 1946, en un relato que trasciende la  crónica deportiva para registrar con maestría el inicio del arraigo y  pasión del venezolano por este deporte.
El mencionado documental es considerado como un invalorable material fotográfico y de archivo fílmico nunca antes  visto por el público venezolano, muestra las imágenes de los equipos  Caracas BBC, Los Samanes, El Independencia, El Girardot, Magallanes y  Royal Criollo, además del estadio San Agustín y de los ídolos deportivos  de antaño: Vidal López y el ¨Patón¨ Carrasquel. También permite  apreciar películas originales de la llegada de los héroes del 41 al  Puerto de la Guaira y los juegos de la Serie Mundial Amateur de Beisbol  de 1944 celebrados en Caracas, entre otras joyas históricas.
Cuenta con emotivos testimonios, cargados del criollo humor de sus  protagonistas, Herman ¨Chiquitín¨ Ettedgui, Juan Francisco Hernández ¨El  Gatico¨, Héctor Benítez Redondo, Luis Romero Petit, Abelardo Raidi,  Ernesto Aparicio, Roberto Olivo, quienes reviven emocionantes momentos  de gloria del beisbol venezolano.
“Venezuela al bate” se estrenó en función privada el martes 29 de enero del 2002, en el Centro  de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) ante una audiencia conformada por personalidades de la cultura el  deporte en Venezuela. La pieza, fue exhibida al público  en la Cinemateca Nacional los días sábados 2, 9 y 16 de febrero  y  domingo 3 de febrero del mismo añoante una audiencia conformada por personalidades de la cultura el  deporte en Venezuela.
lo saludos, buen comentarios pero uno de los organizadores el que consiguió a los foristas, la película ni siquiera lo nombran.
ResponderEliminarsaludos víctor perdomo
como se llama eso.... profesores
Gracias por su saludos Prof. Víctor Perdomo, debo decirle que la nota fue redactada por el periodista que trabaja en la Dependencia, no por un profesor y la información que aparece fue la que suministraron, si tiene usted a bien informarnos quién fue la persona que colaboró consiguiendo el documental mencionado se le hará la mención correspondiente. Es política editorial no decir lo que no se conoce, gracias Prof. Víctor Perdomo por su participación.
ResponderEliminarExcelente, hay forma de tener acceso a este documental?
ResponderEliminar